Estado Venezuela

Las personas trans en Venezuela enfrentan una profunda vulneración de derechos humanos. La ausencia de leyes que reconozcan la identidad de género y protejan contra la discriminación perpetúa barreras de acceso en áreas como salud, educación, empleo, y justicia. A esto se suma una creciente vulnerabilidad a crímenes de odio y violencia. No cuenta con un marco jurídico que permita el cambio de nombre y de sexo en los documentos de identidad, limitando el acceso a servicios básicos y aumentando su exposición a la discriminación, pero pese a todo esto aún hay diversas organizaciones que continúan brindando servicios médicos, legales, psicosociales y comunitarios. Principales recursos vigentes y accesibles en el país:

Nacionales o múltiples regiones

Caracas

Mérida

  • Hospital Universitario de Los Andes: Servicios de salud mental, valoración psicosocial y hormonización.

  • Movimiento Somos: Apoyo emocional y psicoterapia a personas trans.

Maracaibo